Un sistema con muchas aplicaciones potenciales en el mundo digital

Watch, Attend and Spell (Observar, Atender y Deletrar). Este es el nombre que ha recibido el innovador sistema de inteligencia artificial que, según los científicos de Oxford, es capaz de leer los labios mejor que cualquier humano.

El sistema, desarrollado en colaboración con la compañia de Inteligencia Artificial de Google (DeepMind) ha sido entrenado viendo miles y miles de horas de programas de noticias del canal británico BBC.

Revolución en la lectura de labios

El sistema es capaz de analizar y aprender de los movimientos de los labios y saber que palabras podrán ir a continuación. Por ejemplo, cuando el sistema analiza videos de noticias británicas, sabe que cuando el presentador dice “Primer” probablemente luego dirá “Ministro”.

Después de examinar más de 118.000 frases, este moderno sistema tiene ahora 17.500 palabras almacenadas en su vocabulario. Watch, Attend and Spell es capaz de observar los discursos en silencio y obtener un acierto de palabras correctas de alrededor del 50 %.

Un dato que puede que no sea muy impresionante, pero cuando los investigadores suministraron los mismos videos a profesionales en la lectura de labios, estos consiguieron solamente un acierto del 12%. Ahora si que impresiona, ¿Verdad?.

Sin embargo, el sistema tiene sus limitaciones, ya que solo puede funcionar con frases completas de videos grabados. “Queremos que funcione a tiempo real” declara Joon Son Chung, investigador del departamento de ingeniería de la Universidad de Oxford. Que afirma que “conseguir que el sistema funcione a tiempo real es un desafiío mucho menor que mejorar su precisión de acierto”.

Este avanzado sistema trae consigo numerosos usos potenciales para el mundo digital. Como la posibilidad de añadir subtitulos efectivos en retranmisiones en directo, doblar correctamente viejas películas mudas, ayudar a los usuarios a dictar instrucciones a sus smartphones o incluso a encontrar sin dificultad la información que necesiten en los buscadores.

A continuación, os dejamos un video que explica con detalle el funcionamiento de este sistema: