Seguramente habréis oído hablar de la nueva red social Ello que destaca por no tener publicidad y dónde los usuarios solo pueden registrarse si tienen una invitación. Tiene tanta fama que hay informes que dicen que la red social recibe 31,000 peticiones por hora y que las invitaciones se están vendiendo por Ebay por $500.
¿Qué es Ello?
Ello parece ser más una reacción a los errores de otras redes sociales que cualquier otra cosa. Los usuarios descontentos de Facebook por culpa de los anuncios intrusivos y la falta de privacidad ha provocado que “huyeran” a la nueva red social.
Así, se distingue por ser una alternative sin anuncios y que promote nunca vender información de los usuarios a empresas externas. Ello también es gratis para sus usuarios y pretende ganar dinero a través de funcionalidades especiales y donaciones.
El diseño de Ello es muy diferente a las redes sociales que hemos visto hasta ahora ya que destaca por ser minimalista y utiliza solo el blanco y negro.
¿Cómo es la política de privacidad de Ello?
Como las otras redes sociales, Ello sí que recoge datos personales de los usuarios para entender cómo utilizan la plataforma (como por ejemplo, qué funcionalidades está utilizando). Los datos que recogen incluyen la localización, idioma, tráfico de referencia y cuánto tiempo pasan en la red social.
Aún así, la información que recogen es anónima y no puede rastrearse a la cuenta del usuario. Además, los usuarios podrán deshabilitar esta opción y evitar que se envíen sus datos aunque sea anónima.
¿Cómo consigues una invitación?
Ello se encuentra actualmente en beta público, con lo cual, los usuarios solo pueden registrarse si han sido invitados por otros usuarios o a través del formulario de petición de invitación en la página web.
Este proceso es más que una estrategia de márqueting. Si Facebook tiene 1 millón de usuarios y si migrase solo la mitad, ya saturaría la plataforma dirigida por un equipo de 7 miembros.
Todavía no han informado sobre cuándo estará disponible para todo el público sin invitación. Es demasiado pronto para decir si esta red social funcionará o no y qué efecto tendrá sobre el marketing online, pero la observaremos su evolución con lupa.