El fundador de SpaceX y Tesla tiene un plan para protegernos de la Inteligencia Artifical. Si no puedes contra tu él, mejor une tus fuerzas.

En octubre de 2014, Musk inició una discusión por todo el mundo acerca de los posibles peligros y amenazas de la Inteligencia Artificial.

Musk afirmaba que la humanidad estaría condenada a la extinción en el momento en el que consiguiera crear maquinas más inteligentes que ella. Así es, la inteligencia artificial podría representar nuestra mayor amenaza existencial.

Pero esto no es motivo de alarma todavia, ya que, en una recientre entrevista en waitbutwhy.com, Elon Musk comentó sus intenciones de desarrollar e impulsar la IA de una manera que beneficie completamente a la sociedad.

Neuralink. El dispositivo capaz de conectar el cerebro con las máquinas.

Este nuevo proyecto, que actualmente se está llevando a cabo en San Francisco, podría curar enfermedades cerebrales e incluso tumores. Asímismo, podría ser de gran ayuda para los tetrapléjicos. Pero lo más interesante de este proyecto, es la visión de Elon Musk a pocos años vista. Estas interfaces entre cerebro y máquina podrían cambiar el significado del ser humano y de cómo vivimos.

Hoy en día, la tecnología implantada en el cerebro humano ocurre en casos muy limitados, como el de tratar el Parkinson. Sin embargo, Elon Musk quiere ir más allá, quiere crear un “plug-in” en el cerebro para que todos las personas lo puedan usar, este aparato estaria conectactado a la nube y permitiria a cualquiera que tuviese este dispositivo compartir sus pensamientos en cualquier momento.

Este ambicioso proyecto tendria muchas aplicaciones. Las personas podrían comunicarse sin tener que hablar, llamarse o enviar un mensaje. Amigos en diferentes zonas del mundo podrían comunicarse a través de la mente. Aprender algo sería instantaneo, y todas las ideas y experiencias podrían ser compartidas de mente a mente.

Podríamos vivir en una realidad virtual sin tener que llevar aparatosas gafas. Podrías revivir el viaje de un amigo a Egipto, sentir la arena y observar las piramides sin moverse del sofá. Ya que todas nuestras experiencias estarían almacenadas en la nube.

No obstante, muchos obstáculos técnicos persisten. Elon Musk cree que tendrán que transcurrir de 8 a 10 años antes de que esta tecnología esté lista para ser utilizada por personas sin discapacidades.

Finalmente, muchos pueden albergar dudas sobre el desarrollo de este aparato que conecta mente y máquina. Pero si de algo podemos estar seguros de Elon Musk, es que su lista de éxitos va aumentando día a día.